La tarifa del servicio de aseo incluye el cobro de diferentes actividades que garantizan la limpieza y el cuidado del entorno urbano, como la recolección de residuos, el barrido, la limpieza de vías y áreas públicas, el corte de césped, la poda de árboles, el transporte, la transferencia, la disposición final y el lavado de áreas públicas. Adicionalmente, una parte del valor de la tarifa se destina a las asociaciones de recicladores, responsables del aprovechamiento de los materiales reciclables
Del valor total que aparece en su factura corresponde a:
El servicio público de aseo, se factura de acuerdo con el uso del inmueble, si tiene un uso residencial se factura de acuerdo con el estrato y el número de unidades que lo conforman. Si tiene un uso comercial, se factura acorde con la cantidad de residuos producidos y las dimensiones del local.
Podrás solicitar a LIME S.A. E.S.P., a través de sus canales de atención al usuario, una verificación de unidades, proceso en el cual se efectuará una visita de inspección al inmueble. Durante dicha visita, será necesario brindar la atención correspondiente y permitir el ingreso del personal autorizado a la totalidad del predio.
LIME también podrá hacer una verificación, cuando el usuario presente alguna reclamación relacionada con la clasificación con la que se factura el servicio, o cuando realice censos para actualizar la información comercial.
Cuando produce residuos sólidos derivados de la actividad residencial y se beneficia con la prestación del servicio público de aseo. Se considera usuario residencial del servicio público de aseo a los ubicados en locales que ocupen menos de veinte (20) metros cuadrados de área, exceptuando los que produzcan más de un (1) metro cúbico mensual.
Cuando un inmueble o parte del inmueble, es destinado al desarrollo de actividades comerciales, industriales, institucionales o de cualquier otro tipo diferente al uso residencial.
Puedes solicitar a LIME S.A. E.S.P. la aplicación temporal de descuento tarifario del servicio público de aseo, teniendo en cuenta que se encuentra desocupado. Esta situación debe ser informada a la empresa para que aplique el descuento en la tarifa.
Elige uno de los siguientes canales de atención:
Envía tu petición indicando que el inmueble se encuentra desocupado y sin generación de residuos, anexando los soportes* correspondientes.
La empresa realizará una visita de inspección al inmueble para confirmar la información reportada, por lo cual se solicita brindar la atención correspondiente y permitir el ingreso del personal autorizado.
En caso de acreditarse la desocupación, LIME S.A. E.S.P. realizará el ajuste del valor facturado, conforme a lo establecido en la normatividad vigente (Decreto 2981 de 2013 y Resoluciones CRA 720 de 2015 y 943 de 2021).
Si tienes un negocio o local en tu propiedad, la tarifa del servicio de aseo se calcula con base en el número de unidades no residenciales (comerciales) registradas en tu factura.
Para verificar esta información, revisa la sección “Datos del usuario”, donde podrás confirmar cuántas unidades están siendo cobradas y si tu cuenta corresponde a un usuario aforado o no aforado.
Al contar con un local comercial, la categoría de uso en la factura será "pequeño productor comercial" si no tienes un aforo o si este no supera el metro cúbico de residuos. En contraste, si tu local excede un aforo de un metro cúbico, será clasificado como "gran productor comercial".
El reciclaje no solo representa un compromiso ambiental, sino también una obligación dentro del marco legal del servicio público de aseo. De acuerdo con la normatividad vigente, las empresas prestadoras del servicio público de aseo (LIME) deben incluir en la factura un cobro específico por la actividad de aprovechamiento, con el fin de garantizar que los recursos recaudados lleguen directamente a las asociaciones de recicladores de oficio que realizan esta labor.
La actividad de aprovechamiento corresponde a una actividad diferente y complementaria. Su propósito principal es reconocer económicamente el trabajo de los recicladores y promover los beneficios ambientales derivados del aprovechamiento, como la reducción de residuos enviados a los rellenos sanitarios y la conservación de los recursos naturales.
Sí. Este servicio tiene un costo adicional, toda vez que no hace parte de las actividades establecidas dentro del servicio público de aseo. Actualmente, la empresa ofrece un beneficio de hasta dos (2) metros cúbicos gratuitos para las solicitudes de recolección de escombros domiciliarios, aplicable a las primeras doscientas (200) solicitudes que se reciban cada mes.
Las tarifas vigentes definidas por LIME S.A. E.S.P. para la prestación de este servicio de recolección especial, son:
|
TARIFAS RECOLECCIÓN DE ESCOMBROS |
|
|
ESTRATO 1 |
$ 51.000 |
|
ESTRATO 2 |
$ 53.000 |
|
ESTRATO 3 |
$ 55.000 |
|
ESTRATO 4 |
$ 58.000 |
|
COMERCIAL |
$ 73.000 |
El plazo máximo para recibir respuesta a su reclamación es de quince (15) días hábiles contados a partir de la fecha de radicación.
En caso de que sea necesario ampliar este término, para practicar verificaciones adicionales o visitas al predio, la empresa le informará oportunamente dicha ampliación a través del medio de contacto registrado en su solicitud o dirección de correspondencia.
LIME S.A. E.S.P. pone a disposición de sus usuarios los siguientes canales de atención para la radicación y seguimiento de Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias (PQRS) relacionadas con la prestación y facturación del servicio público de aseo:
Línea telefónica: 110
Correo electrónico: linea110@proceraseo.co
Ventanilla Única de Servicios Públicos de Aseo (VUSPA) www.ciudadano.sigab.gov.co
Centro de Atención al Usuario: Carrera 56 No. 9–17, Local 2 – Oficina LIME
Puntos de atención presencial: Red CADE – SuperCADE Manitas, CAD, Bosa, CADE Santa Lucía y CADE Candelaria